La Sociedad Internacional del Rorschach
La fundación de la Sociedad Internacional para el Rorschach y los Métodos Proyectivos (ISR) se estableció en agosto de 1949 en Zurich (Suiza) en una conferencia de la Sociedad Suiza de Psicología Pura y Aplicada durante la cual se celebró la Primera Reunión Internacional de Rorschach por invitación del Dr. W. Morgenthaler, Presidente de la Comisión Suiza de Rorschach. Estuvieron representados los siguientes países: Austria, Bélgica, Brasil, Egipto, Inglaterra, Francia, las zonas americana y británica de Alemania, Israel, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Escandinavia, Suiza y los Estados Unidos (la Sociedad adquirió su estatus legal en 1952).
La primera Junta Ejecutiva estuvo compuesta por Walter Morgenthaler (Berna), Marguerite Loosli-Usteri (Ginebra), que eran Presidentes, y Samuel J. Beck (Chicago), Ewald Bohm (Copenhague), André Ombredane (Bruselas) y Carlo Rizzo (Roma), que eran Vicepresidentes. Adolph Friedemann (Freiburg) era el Secretario y Hans Huber, Jr. era el Tesorero.
Este equipo, elegido por un período de seis años, ciertamente reflejó la variedad y el alcance de los intereses de la época y demostró desde el principio su apertura al mundo y a los métodos de psicodiagnóstico.
El mismo espíritu fue continuado por los siguientes presidentes.
Posteriormente, el ISR celebró congresos cada 3 años en diferentes países y su membresía se amplió
La publicación oficial del ISR (ahora llamada Rorschachiana) comenzó en forma de Actas de Congresos y noticias de las sociedades miembros y en 1993 (vol. 18) se transformó en una revista de artículos originales revisados por pares con una característica única: cada artículo en inglés es seguido por largos resúmenes en otros 3 idiomas (francés, español y japonés). Durante el mismo período, se creó un Boletín anual como boletín informativo para compartir información entre todos los miembros, próximos eventos, actualizaciones e información importante. Todos los miembros del ISR tienen acceso en línea a ambas publicaciones.
Gracias a Walter Morgenthaler, la biblioteca personal de Hermann Rorschach, escritos, correspondencia y documentos experimentales fueron recogidos y almacenados en el sótano de la Biblioteca de la Universidad de Berna. John E. Exner desenterró esta colección y en 2000 se fundó el Hermann Rorschach Archives and Museum (HRAM), abierto al público.
Hoy en día, el ISR es una sociedad próspera que agrupa organizaciones, asociaciones y miembros individuales, académicos, clínicos, investigadores, con un objetivo común: mejorar el conocimiento científico sobre la prueba de Rorschach y las técnicas proyectivas y garantizar su uso ético en la evaluación de la personalidad.